Importancia de la Ingeniería Bio-Inspirada
La inspiración en la vida, la naturaleza y la biología ha sido de vital importancia
en el abordaje, modelamiento y resolución de problemas en la ingeniería; desde
que apareció el concepto de ingeniería desde el punto de vista clásico, se
busca transformar la materia y la energía para resolver problemas que beneficien
a la humanidad, sin embargo los problemas que se abordan vienen aumentando en
complejidad, mas grandes, con anidaciones mas profundas y con mas elementos
interactuado de manera tal que la matemática no puede modelarlos de forma
lineal; es por esta razón que en la búsqueda de soluciones la inspiración
basada en sistemas biológicos tomo tanta importancia, ya que la forma en la que
la naturaleza aborda y da solución a problemas de la vida, es de alguna manera
simple y carece de un control global, por este motivo la algoritmia paso a ser
de carácter heurístico y se utilizan técnicas de lógica difusa y modelos probabilísticos,
allí es donde nace la vida artificial, tomando como componentes la nueva
inteligencia artificial. Con todo lo anterior se deduce que el modelamiento de
sistemas complejos se basa en la biología y toma como apoyo los conceptos de la
ingeniería no convencional, lo que permite que ahora la ingeniería no solo tome
el conocimiento proporcionado por las ciencias si no también que aporte
conocimiento hacia las ciencias. Así es que se puede concluir que la ingeniería
bio-inspirada es de gran importancia para los desarrollos científicos,
computacionales y tecnológicos, ya que son el marco conceptual de la ingeniería
como técnica en la solución de problemas sobre sistemas complejos.
Contextos
de Aplicación de la Ingeniería Bio Inspirada
En la actualidad los avances tecnológicos
brindan soluciones a necesidades que se convirtieron en básicas para la
sociedad, por ejemplo las telecomunicaciones y el dominio de la información para
distintos objetivos como empresariales, académicos o personales, sin embargo el
aumento de los volúmenes de información que necesita almacenarse, procesarse y
acceder a ella, esto superando las distancias geográficas; aunque existen
modelos establecidos para estos fines el incremento de usuarios e información
generan a un mas problemas que son cada vez mas complejos, como el enrutamiento
optimo, el uso adecuado de los canales, mejora en la utilización y reutilización
del espectro, también disminuir el tamaño de los paquetes de información
enviados de forma independientemente del canal, son problemas que pueden ser
abordados desde la ingeniería bio-inspirada ya que esta proporciona técnicas y
herramientas para dar solución a problemas sobre sistemas que se han tomando
altos grados de complejidad.